Conoce nuestras firmas: Melchor Miralles
Ya sabrás que los firmantes de El Subjetivo son gente intelectualmente irresistible. Por si acaso, con este cuestionario –elaborado por Ignacio Peyró, editor jefe de la sección- te invitamos a conocerlos mejor.
IP: Defínase políticamente. Ya, ya sabemos que es difícil.
MM: Cansado de la política en esta España nuestra tan mediocre. Comprometido con la defensa de la libertad del individuo, con la regeneración institucional y política, con la defensa de los derechos de los más desfavorecidos. Si querías preguntarme si de izquierda o de derecha, creo que eso está muy superado, pero sería una posición transversal.
IP: ¿Qué le falta –y qué le sobra- al periodismo español de hoy?
MM: Le faltan independencia, libertad y compromiso con las esencias del oficio. Le sobran entreguismo, seguidismo, obediencia indebida y asunción de riesgos. El periodismo declarativo me resulta insportable.
IP: Un maestro periodístico. O, ya puestos, columnístico. De aquí o de fuera de aquí.
MM: Fuera de aquí siempre admiré a Ben Bradlee. Me gustó mucho en su momento a Günter Wallraff. Como columnistas por encima de todos Umbral. Y después Angel Antonio Herrera y Manuel Martín Ferrand
IP: Las columnas: ¿con “yo”o sin “yo”?
MM: Depende de quien las escriba
IP: Las redes: ¿gran tertulia o servidumbre contemporánea?
MM: Una herramienta útil que a veces se convierte en una pesadilla por la mediocridad imperante.
IP: ¿Qué temas echa en falta en nuestra conversación pública, y cuáles tienen un exceso de presencia?
MM: Claro exceso de esta política que hastía. Echo en falta más información social e internacional. Reporterismo.
IP: ¿Seguir el propio interés o inspiración, o escribir pensando en los lectores?
MM: Creo que la clave es tratar de hacer compatible ambas cosas
IP: ¿Sobre qué temas le suele interesar más escribir?
MM: Asuntos sociales, historias de seres humanos. Sobre las cosas de la vida. Aunque casi siempre escriba de política que me aburre porque fundamentalmente escribo en medios que se centran en ella. Por eso disfruto escribiendo para The Objective, porque aquí normalmente transito por otros predios.
IP: Leer: ¿actividad cada vez más elitista?
MM: Desgraciadamente sí. Y la responsabilidad compartida en este orden por los padres y por los colegios
IP: ¿Qué le gustaría aportar a los lectores de este medio?
MM: Una visión más entre muchas de la vida. Una opinión libre. Acierto o me equivoco por mí mismo. No me gusta desfilar al paso, suelo salirme de la fila.